Equipo EAPS Cudeca – «la Caixa»
La Fundación “la Caixa”, dentro del marco del convenio firmado junto con la Fundación Cudeca en su “Programa de Atención Integral a personas con enfermedades avanzadas y sus familias”. Este programa nació en el 2008, y tiene como objetivo principal ayudar a constituir programas interdisciplinares de atención psicosocial y rehabilitación integral, para poder ofrecer unos cuidados de calidad que alivien el sufrimiento, mantengan la dignidad y una esperanza realista.
El Programa de la Fundación “la Caixa” para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas cuenta con 45 equipos de atención psicosocial (EAPS), pertenecientes a entidades sin ánimo de lucro especializadas en este ámbito, con presencia en las 17 comunidades autónomas y que desempeñan su labor tanto en el ámbito hospitalario como en el domiciliario.
Gracias a este programa, Cudeca ha podido impulsar y mejorar su propio Programa de Atención Psicológica y Social al aumentar el equipo en 4 psicólogos y 1 trabajador social más, ofreciendo una asistencia psicológica, social y espiritual que complementaria la asistencia sanitaria. A través del Programa, estos equipos reciben la formación, soporte y seguimiento necesarios para realizar su labor.
El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades avanzadas y de sus familiares. Uno de los retos que asume el Programa es generar evidencia científica que este tipo de atención a pacientes y a familiares resulta eficaz y, a la vez, eficiente.
La Fundación Cudeca agradece de todo corazón la colaboración de:
Alejandra Peñaranda, Trabajadora Social

"Me encuentro dentro de un equipo para el que un paciente no es sólo un paciente, sino una persona con su propia identidad, experiencias e historia de vida, y esto incluye también una atención muy estrecha a su familia o personas de referencia" Leer más
Ismael Jamal, Psicólogo

"la existencia de este programa supone uno de los mayores puntales con que contamos para lograr que la atención a las necesidades psicológicas al final de la vida pueda ser un derecho real para todo el mundo" Leer más
Carmen Muñoz, Psicóloga

"formar parte de un equipo de atención como EAPS en este ámbito es un reconocimiento a la necesidad existente, la dedicación de recursos y herramientas a los mayores de pasar la última etapa de su vida de la mejor manera posible". Leer más
Virginia Beatriz Peralta Jaquero, Psicóloga

"El programa de Atención Integral de Enfermedades Avanzadas de “la Caixa” supuso un impulso en la atención psicológica y social en cuidados paliativos en España" Leer más
Mónica Domínguez, Psicóloga

"Para mí, a nivel personal es la oportunidad de cumplir mi sueño y hacer realidad mi vocación que siempre fue acompañar al final de la vida" Leer más